Tour en Doñana y la Aldea del Rocío
VISITA DOÑANA HUELVA
¿Qué ver en Doñana Huelva?
Situado en la desembocadura del Guadalquivir, entre las provincias de Sevilla, Cádiz y Huelva, el Parque Nacional de Doñana es sin lugar a dudas el espacio natural más importante de Europa.
Un paraíso natural de más de 100.000 hectáreas, modelado por la acción del aire y de las aguas, en el que se pueden descubrir varios tipos de ecosistemas muy diferentes entre sí, pero a la vez tan conectados y en equilibrio, que prácticamente no se entenderían uno sin el otro.
Doñana es mundialmente conocida como lugar de cría, de paso y de invernada para más de 300 especies distintas de aves, entre la que destaca la hermosa águila imperial ibérica, al ser una de las especies más amenazadas del mundo. En invierno, es fácil ver grandes bandadas de gansos, grullas o patos de varias especies distintas. En verano rapaces como el águila calzada o el milano negro, moritos y cigueñas, llenan los cielos del parque.
Esta variedad y riqueza de avifauna se deben a la cercanía del Estrecho de Gibraltar, la ruta migratoria más importante entre Europa y África, y también sin duda al ecosistema más importante de Doñana, las marismas. Unas 35.000 hectáreas vírgenes de marisma y otras tantas transformadas por el hombre para su aprovechamiento, fundamentalmente marcado por el cultivo del arroz desde el siglo pasado.
Otro de los ecosistemas más impresionantes y especiales del parque son las dunas y la playa, más de 50 kilómetros de costa virgen bañadas por las aguas del Océano Atlántico. Las dunas costeras conforman el sistema dunar más complejo de Europa, con hasta seis trenes de dunas y alturas de ocho a diez metros, donde los pinos quedan encerrados y pasean algunos mamíferos como el ciervo, el gamo, el jabalí o el zorro.
Ocupan un lugar destacado las espectaculares dunas fósiles, en la zona suroeste del parque, que se alojan en el litoral y que forman preciosos acantilados hacia el océano.
El Parque Nacional de Doñana presenta unas tradiciones muy arraigadas que se han convertido por sí mismas en verdaderas atracciones. La Romería en honor a la Virgen del Rocío atrae cada año a miles de personas que, a pie o a caballo, recorren una larga distancia hasta llegar a la Aldea, donde el domingo de Pentecostés de madrugada saltan “la reja” y sacan a la virgen a hombros. El sentimiento de esta fiesta ha traspasado nuestras fronteras y ello ha propiciado que la Aldea del Rocío se haya convertido en un punto de referencia para el visitante que llega al Parque. Además caminar por sus calles es toda una experiencia, ya que se puede considerar uno de las aldeas más peculiares y pintorescas de Europa, ya que sus calles sin asfaltar y llenas de tierras parecen trasladarnos al lejano oeste.
El lince ibérico es sin duda la estrella de este paraíso al sur de Europa, el felino más amenazado del mundo tiene aquí una de sus mayores poblaciones, con unos 90 individuos. Tener la suerte de verlo agazapado esperando el paso de alguna presa que cazar o simplemente verlo caminar por las arenas del parque, es un privilegio que pocas personas en el mundo han tenido y que hace que Doñana sea aún más un lugar único en el mundo.





















VISITA DOÑANA – HUELVA
Reserva tour en Doñana - Huelva
- Salidas diarias (previa reserva) desde Sevilla.
- Punto de recogida: su hotel / hostal / apartamento.
- Hora de salida: 9:00 am apróximadamente
- Duración aproximada de la visita: 10 horas.
- * Precios especiales para niños menos de 12 años.
Places to be
Mapa y Localización
Ruta en 4×4 por la Zona Sur del Parque Nacional: 25 €
Paseo a caballo por las dunas y la playa (duración 1 o 2 horas): 25 €